La empresa alemana modernizará sus 12 líneas de producción, entre las que destacan las enfocadas a la industria automotriz en San Luis Potosí y Aguascalientes y sus dos centros de desarrollo de la industria 4.0.
Para continuar con su compromiso de innovar, la empresa alemana Bosch invertirá entre 90 y 100 millones de dólares en México durante este 2021, para la modernización de sus 12 líneas de producción, entre las que destacan las enfocadas a la industria automotriz como es San Luis Potosí y Aguascalientes, y los dos centros de desarrollo enfocados a la industria 4.0, confirmó su presidente René Schlegel.
Como cada año la empresa líder en tecnología y servicios, realiza inversiones en México para el desarrollo de proyectos, y el 2020 no fue la excepción -cuando se inyectó 87 millones de dólares- pese a presentarse el fenómeno de la pandemia por el Covid-19; no obstante, Bosch enfrentó el impacto de la menor actividad económica, que la llevó a presentar una caída del 20% en las ventas en México.
Desde hace más de una década, la empresa alemana invierte entre 60 y 150 millones de dólares en México, “se ve nuestra forma de invertir, es una inversión constante en tecnología, edificios, bienes de producción, desarrollo y personas. Cada año se parece en el monto e incremento, creo que esta estabilidad es una buena noticia para México”, comentó Schlegel.
“En el 2020 invertimos cerca de 90 millones de dólares… para el 2021 la inversión estará entre 90 y 100 millones de dólares en industria 4.0 para modernizar líneas y adaptar a los portafolios”, dijo.
En conferencia de prensa virtual, el director destacó que una de las principales estrategias de Bosch para superar la contingencia ha sido retener y atraer talento, con lo cual ya suma 17,200 empleos al cierre del 2020, que representa incremento de 5% respecto al 2019.
Información de: El Economista